Sobre Kipa Tara
Desde el bosque de Roble Magallánico y Ciprés de las Guaitecas, vienen los palos labrados de Kipa Tara. Quilla, Roda, Codaste, Espejo, Cuadernas, Cintones, Baos, Casilla, manufacturados por las manos de José, Antonio, Fernando, Carpinteros de Ribera de tradición chilota, que han dado vida a cientos de navíos, con la misma técnica milenaria.
Palo a palo Kipa Tara fue armada en el galpón de José Tacul, en la cuesta hacia el cerro Andino, en Punta Arenas. Su diseño naval es una mixtura de un Cutter Turco y una Goleta Chilota, planos sacados desde una fotografía antigua que llegó a nuestras manos y guía de la creatividad de nuestros Carpinteros de Ribera. 15 metros de eslora, 4 de Manga y 1,80 de Puntal, son las dimensiones definitivas de Kipa Tara, que llega a las aguas del Estrecho de Magallanes, un 16 de diciembre de 2014, luego de una breve ceremonia. Nuestra Madrina, Andrea Muñoz, al tercer intento, rompe la botella de espumante en el bautismo infinito de las naves que tocan las aguas por primera vez y para siempre.

Carpintería de ribera
José Tacul - Antonio Chiguay - Fernando Tacul
Mujer Estrella navega en las mares australes.
Tesoros humanos vivos, José Tacul y Antonio Chuguay, Carpinteros de Ribera, herederos de una tradición centenaria de construcción de barcas que navegan por siglos desde el archipiélago de Chiloé al sur, con sus artes, dieron vida a Kipa Tara – Mujer Estrella.
La destreza impresionante en el uso de la madera, extraídas de bosques nativos – Roble Magallánico – Ciprés de las Guaitecas- manufacturadas al detalle para crear una nave resistente y muy marinera , como ha demostrado ser Kipa Tara, en las ya miles de millas navegadas en los canales patagónicos en expediciones de investigación, científicas , culturales y turismo de intereses especiales.
¿Quienes somos?
Co fundadora de Kipa Tara, Antropóloga y directora de Centro Imago Mundi Patagonia, dedicado a la educación, cultura y medio ambiente en Magallanes, Daniela es una enamorada de la belleza de los canales de Patagonia, sumándose a sendas expediciones de investigación científica, en sus roles de gran timonel, inigualable Kuky y Lawentuchefe – . Expediciones que han permitido encontrar nuevos conocimientos, así como inspirar la creación artística, como han sido sus residencias, proyecto especialmente ideado y ejecutado por Daniela a través de Centro Imago Mundi y Kipa Tara.
Co Fundador de Kipa Tara, Periodista, Mg.documental U. Barcelona. Navegante apasionado del infinito Maritorio de Magallanes y sus misterios.
Los últimos once años dedicado, a la construcción y armado de Kipa Tara, para luego trabajar de Patrón, Motorista y Kuky en expediciones científicas, investigación, residencia de artistas y turismo de intereses espaciales, travesías que han abarcado desde Canal Aldalberto, – límite norte de Magallanes-, hasta Puerto Toro – en Isla Navarino. Último poblado al sur.
Carpintero de Ribera de tradición centenaria chilota. Destacado por el Concejo de las Culturas y las Artes como Tesoro Humano Vivo, y por la conservación de esta tradición en la manufactura de barcas, más de un centenar nacidas desde sus manos y plantillas, en las dos últimas décadas, entre ellas . Kipa Tara, Mujer Estrella, nuestra barca, pacientemente construida y armada íntegramente en los talleres de José, en Punta Arenas y navegando desde 2014 hasta hoy. Kipa Tara actualmente está en su puerto base, Punta Daroch, Canal Señoret.
Carpintero de Ribera, velerista , de tradición chilota en a construcción de barcas, nuestro gran «Copihua», ha comandado expediciones culturales y de investigación de Kipa Tara, también responsable de su mantenciónen tierra y en el arte del varado y desvarado cada temporada. Tesoro humano vivo, involucrado desde el principio en la construcción de Kipa Tara, – con el dato de los clavos de cobre-, hasta el equipamiento especializado en su armado de piezas de hierro, propulsión, estiba, ylastre, entre otras modificaciones fundamentales para ejecutar cada expedición.
Socio fundador de Kipa Tara, navegante en las expediciones de investigación, coordinador en tierra y apoyo logístico,
Médico Veterinario, grande amigo y apoyo permanente desde la construcción de Kipa Tara.
Economista, gran amigo y apoyo permanente en la creación y gestión de proyectos.
Perrito Patacón de Cola corta, Tripulante Vigía y relacionado público de Kipa Tara, alma noble, que navega por más de una década a bordo de embarcaciones, aviones, motos, kayacs, y variados medios de transporte, pero su pasión es salir de paseo, el pollo crudo y el cariño permanente.